Victoria esperanza

Talleres venció 0 – 1 a Ferro Carril Oeste, en el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, con un cabezazo fulminante de Nicolás Malvacio, a los nueve minutos del Segundo Tiempo,  para un triunfo vital, que le permitió salir de último lugar en la Tabla, en la tarde del Domingo, en Caballito, por la 19º fecha de la Zona A del Torneo de la Primera Nacional 2024. El Albirrojo, se impuso inteligentemente, con prestancia y actitud, y hasta pudo haber sido mayor la diferencia; el Arquero Lucas Ruiz, desvió un penal que ejecutó Fernando Enrique, cuando se jugaban ya cuarenta minutos de la complementaria. El elenco de Martín Rolón, recuperó su solidez; ofreció su versión compacta, con mucha entrega; y golpeó, con una maniobra de laboratorio. El Verde, no logró imponer condiciones, pese a ser local y llegar entonado, luego lo que había sido su última exhibición.  El equipo de Remedios de Escalada, sumó tres puntos fundamentales, en el cierre de la Primera Rueda, y consiguió salir de último puesto y la ubicación de descenso directo, en la Zona A, superando a Patronato (Paraná), aunque más no sea por un punto; igualó la línea de Guillermo Brown (Puerto Madryn) y Güemes (Santiago del Estero), con quienes comparte el anteúltimo lugar del grupo, que es la ubicación destinada a la reválida de la Categoría, frente al similar de la Zona B. Ahora, deberá concretar la incorporación de los cuatro refuerzos que habilita el reglamento, para mejorar su producción y poder de resolución, en una segunda vuelta en la que deberá tratar de superar lo antes posible, la pelea por la permanencia.

 vs Ferro Carril Oeste 19º 2024 54

Foto Prensa Talleres. Nicolás Malvacio, celebra su gol, en una maniobra preparada.


Ganó, cuando tanto lo precisaba. Tres puntos, que tiene un valor, desde lo simbólico superior, al simple cálculo matemático. Después de haber caído, por primera vez en la Temporada, desde su regreso la Divisional, en la línea de descenso directo dentro de la Zona A, necesitaba salir de ese temible lugar, antes del cierre de la primera rueda. Y este triunfo, le permitió al Albirrojo, despegar al menos por una unidad, del fondo de la Tabla. Talleres venció 0 – 1 a Ferro Carril Oeste, en el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, aunque quedó en el anteúltimo puesto de la Zona A, junto a Guillermo Brown (Puerto Madryn) y Güemes (Santiago del Estero).

En el arranque del pleito, Ferro tomó la iniciativa. Con el entusiasmo propio de lo que había sido su última actuación -con goleada incluida ante Quilmes, como visitante-, intentó manejar la pelota, en campo enemigo. Pero el Tallarín, supo enfriar el curso de la acciones; y quitarle el protagonismo absoluto, tras la primera media docena de minutos.

Se jugaba seis minutos, y la visita tuvo una situación inmejorable, para abrir el marcador, con una trepada por izquierda de Patricio Romero. Se escapó, sutilmente por el andarivel izquierdo; superó la marca de Nicolás Retamar; y con un pase rasante, conectó a Sebastián Benega. Éste, recibió y definió cruzado. El balón, pasó cerca del palo izquierdo del Arquero Lucas Ruiz.

Los minutos, transcurrían. Oeste, no lograba someter a los de Remedios de Escalada. No podría cambiar el ritmo, ni aprovechar la velocidad de sus tres generadores de juego.

El mediocampo y línea defensiva visitante, se presentaban como una masa compacta de ocho hombres, achicando espacios. Cerraban el paso, por el carril central. La inclusión de Diogo Guzmán y Sebastián Benega, por la derecha e izquierda respectivamente, le daba otra fisonomía al funcionamiento de la estructura media. No obstante, Fernando Enrique manejaba la pelota, en la conducción de los ataques, en un terreno amplio, en el que Ciro Campuzano con su velocidad, deba batalla frente a los defensores rivales.

Promediando la primera mitad, el juego era discreto. Carecía del vértigo, que se suponía que iba a ofrecer el dueño de casa. Pese a algunas imprecisiones, en los rechazos cortos, Talleres volvía a mostrarse solvente defensivamente. Como aquel, que obtuvo los mejores resultados. De todos modos, estaba errático en determinados pases inmediatos y por ello, los Verdolagas, amenazaban, a partir de la rápida recuperación.

El Tallarín, sorprendió a su rival, que en ningún momento lo incomodó o puso en aprietos. Fue de menor a mayor. Complementando un buen plan de partido y sistema táctico, para desarticular a Ferro, en esa etapa inicial. A tal punto, que generó las mejores situaciones.

Cerca del final de la misma, a los casi cuarenta minutos, generó una llegada clara. En una maniobra de salida rápida, en la que participaron, Alejandro Benítez, en la recuperación milimétrica, en la puerta de su área; Diogo Guzmán, en la conducción del ataque; y Fernando Duré, en la resolución; este último, no pudo concretar con precisión, mientras Ciro Campuzano se metía a la altura del punto del penal, en un contraataque que pudo haber abierto el marcador.

Al cabo del primer tiempo, los de Remedios de Escalada, se fueron al descanso, dejando una mejor imagen. Pese a ello, en la Platea del Arquitecto Ricardo Etcheverri, hubo aplausos para su equipo. Entendía, que aún no había ido a fondo, y que exploraría con más intensidad, en la etapa siguiente.

Ya en el complemento, el trámite fue favorable para Talleres. Tendría su premio a la búsqueda, por ambición y efectividad.

Patricio Romero, maniobró por la banda ofensiva zurda. Envió un centro, para Sebastián Benega, quien generó el tiro de esquina sobre ese costado, luego del desvió en Gabriel Díaz. En esa pelota parada, se jugó un pleno, con una acción preparada en el laboratorio. Federico Sánchez, amagó y levantó la mano como el destinatario; Norberto Palmieri, tejió una cortina sobre su propio marcador, Nicolás Gómez; y al mismo tiempo, dificultó el seguimiento de Patricio Boolsen, que estaba realizando quien finalmente iba a impactar el bochazo. Tras la ejecución desde el vértice izquierdo, por parte de Sebastián Benega, apareció en acción Nicolás Malvacio, quien se liberó de su marca de estampilla, y en el cuadro menor, con un cabezazo certero, logró incrustar la bola en el fondo del arco. Talleres, abría la cuenta y estaba 0 – 1 en ventaja, cuando se jugaba nueve minutos de la segunda etapa. Empezaba a lograr, un resultado de oro.

No obstante, a punto de cumplirse el primer cuarto del segundo tiempo, pudo haberle dado el tiro de gracia a Ferro. En una práctica recuperación, el Capitán Fernando Enrique, apareció libre por el boulevard del medio, y lanzó un pelotazo profundo, para dejarlo de cara al gol a Ciro Campuzano. El Atacante definido, superó a Patricio Boolsen, pero no pudo batir al Arquero Lucas Ruiz, que con buenos reflejos, evitó la caída de su arco con su pierna, para despejar al tiro de esquina, en catorce minutos.

Luego, Martín Rolón utilizó la primera ventana de cambios. Maximiliano Rogoski y Nicolás Molina, reemplazaron a Alejandro Benítez y Ciro Campuzano, respectivamente, a los dieciséis minutos.

El Entrenador Jorge Cordón, disconforme con el rendimiento de sus dirigidos, en mandó a cancha a Franco García por Franco Mussis, para tener más presencia en ataque.

Sin embargo, Oeste no le encontraba la vuelta al partido. Seguía, sin poder componer circuitos de juego limpios, que le dieran profundidad. Por ello, sobre los veintiséis minutos, Jorge Cordón introdujo dos cambios más. Claudio Mosca y Santiago García, sustituyeron a Ricardo Blanco y Gastón Moreyra -de flojo desempeño-, consecutivamente. Asimismo, un minuto después, con una contractura producto del trajín de su tarea. Sebastián Benega. dejó el campo, e ingresó Federico Ulayar, para cubrir la banda derecha. Entonces, Diogo Guzmán se corrió hacia la izquierda.

El Tallarín, administraba con prestancia, el resultado. Parecía, haber recuperado la memoria. Se mostraba sólido, como supo ser durante casi un año. Con sacrificio y entrega, cerraba los canales de juego para el oponente.

En tanto, sobre los treinta y cuatro minutos, el otro Mediocampista externo -extenuado-, que había iniciado el juego, y fue clave el funcionamiento, Diogo Guzmán debió ceder su lugar, para el ingreso de Sebastián Gallardo, fortaleciendo la zona de contención.

El Verde, era pura impotencia. Su público, quería levantarlo, aunque reinaba la impaciencia. Su Técnico, en treinta y siete, para jugar los últimos minutos, dispuso los ingresos de Felipe Di Lena y Manuel López, por Martín Rodríguez y Nicolás Gómez, respectivamente, para intentar provocar la reacción e ir por el empate.  

Pero eso, no sucedió. Y un minuto después, el del Sur del Gran Buenos Aires pudo ampliar la ventaja. Un pelotazo, que articuló Fernando Enrique, desde la banda izquierda, en la mitad la cancha y de espaldas al arco, para Nicolás Molina, quien logró penetrar por ese andarivel, hasta meterse en el área. Cuando el Delantero, al llegar al vértice del área, colocó el centro, la pelota rebotó en el brazo izquierdo extendido de Felipe Di Lena, recientemente ingresado. El Árbitro Fabrizio Llobet, con su atenta mirada, advirtió y sancionó el penal. Fernando Enrique, se hizo cargo de la ejecución. No pudo capitalizar en la red. Remató, contra la base del palo derecho de Lucas Ruiz, quien en buena reacción, adivinó la intensión y desvió abajo con sus manos. En la segunda jugada, tras el rebote, el propio Fernando Enrique capturó el esférico y volvió a habilitar a Nicolás Molina. El alto Delantero, desperdició elevando su tiro por encima del horizontal, para lo que hubiese sido el segundo de Talleres, en treinta y nueve minutos.

Sobre el final, le dejaría a Ferro la única chance nítida de peligro, del encuentro, en el primer minuto de los seis de descuento que hubo. Después de un pelotazo al área, arrojado por Claudio Mosca, el Atacante Manuel López, bajó de cabeza para Mateo Levato, quien definió torcido, cruzado y desviado cerca del palo izquierdo de Damián Tello. La bola que se perdió a besando el poste opuesto, ya en cuarenta y seis.

Tras largos seis minutos adicionados, al tiempo reglamentario, el Árbitro Fabrizio Llobet hizo sonar estruendosamente, su silbato y el Albirrojo se abrazó, en su cuarto triunfo de la Temporada. Un resultado preciado, para un grupo de jugadores que necesitaba la victoria, como desahogo. Tenía que volver a sumar, a través de un resultado positivo y destacado, para poner fin a una larga racha de seis encuentros, sin celebrar una victoria, en un pasaje durísimo de la Temporada.

El elenco de Martín Rolón, con estas tres unidades abrochadas, alcanzó las 19 unidades acumuladas con la primera ronda concluida, igualando la línea de Guillermo Brown (Puerto Madryn) y Güemes (Santiago del Estero) y logró dejar el último lugar de la Tabla de posiciones, en la Zona A, en el que cayó Patronato (Paraná), con 18 puntos, tras el cierre de esta primera parte del año. Igualmente, más allá del alivio momentáneo, quedó anteúltimo, en una posición muy incómoda, en línea de Revalida de la Categoría. Si todo terminara así, al cabo de la segunda ronda, tendría que definir mediante un triangular, con La Banda y el Patrón, y el peor de ese minitorneo, ocuparía el lugar de penúltimo en la Zona A, y tendría que medirse contra su similar de la Zona B, para evitar el tercer descenso de esta Temporada.

Luego de este importante triunfo, con el comienzo de la nueva semana, se abre el libro de pases, en la Primera Nacional. La Categoría, reglamentariamente, permite la incorporación de cuatro refuerzos. Talleres, necesita acertar en la búsqueda y contratación de cuatro jugadores, que puedan aportarle, algo de lo que estuvo careciendo, en la primera parte de la Temporada. Fundamentalmente, poder ofensivo y goles. Claro que en este mercado, el Cuerpo Técnico y la dirigencia, tendrán que agudizar el ingenio y análisis, para encontrar esos futbolistas -dentro de lo que haya disponible, y que sea posible con los recursos que maneja la institución-, que permitan darle un salto de calidad, a un equipo que precisa mejorar y encontrar la regularidad, para conservar su lugar en el Segunda División, en el contexto de una competencia de alto nivel, que exige al máximo y no permite margen de error mayor.


SISTESIS:

FERRO CARRIL OESTE 0

Lucas Ruiz; Federico Murillo, Gabriel Díaz, Patricio Boolsen y Martín Rodriguez (82’ Felipe Di Lena); Franco Mussis (64’ Franco García) y Nicolás Gómez (82’ Manuel López); Nicolás Retamar, Ricardo Blanco (71’ Claudio Mosca) y Gastón Moreyra (71’ Santiago García); y Mateo Levato.

Suplentes: Rodrigo Saracho, Alan Lorenzo, Nahuel Arena y Juan Fernández Pinto.

DT: Jorge Cordon.

TALLERES 1

Damián Tello; Fernando Duré, Federico Sánchez, Nicolás Malvacio y Patricio Romero; Diogo Guzmán (79’ Sebastián Gallardo), Norberto Palmieri, Alejandro Benítez (61’ Maximiliano Rogoski) y Sebastián Benega (71’ Federico Ulayar); Fernando Enrique y Ciro Campuzano (61’ Nicolás Molina).

Suplentes: Mauro Casoli, Nicolás Monserrat, Isaías Ciavarelli, Dylan Vergara y Matías Donato.

DT: Martín Rolón.

Gol: 54' Nicolás Malvacio (T).

Amonestados: Ciro Campuzano, Norberto Palmieri y Fernando Duré (T).

Estadio: Ferro Carril Oeste (Buena).

Árbitro: Fabrizio Llobet (Bien).

Asistentes: Ariel Scime y Sebastián Pumetti.

Cuarto Árbitro: Bruno Bocca.

Recaudación: No fue suministrada.

Público: 5000 personas aproximadamente.