Lo empató de carambola

Talleres igualó 1 – 1 ante el débil y último Justo José de Urquiza, en un partido muy complicado, en el que Albirrojo no supo como asociar juego, precisión y situaciones de riesgo, ante un rival que abrió la cuenta en el segundo tiempo, con un gol de Claudio Steinbach, y luego de estar en ventaja buena parte del complemento, se empató solo el partido por un despeje defectuoso del mismo Steinbach, que el arquero Fabián Fonseca metió adentro del arco al desviar la pelota con la pierna. Talleres redujo la distancia de un punto sobre el líder Luján, que perdió también.

vs J. J. Urquiza 17 2013-14 1

Gentinetta espera que la pelota baje y el arquero no pudo detenerla. Fue el gol del empate.



Otra vez no pudo

Talleres perdió  1 – 0 frente a Defensores Unidos en Zárate, un rival que convirtió su gol a través de una jugada individual de Martín Giménez a los catorce minutos del complemento, y con eso se conformó para quedarse con los tres puntos, ante un Talleres que sin haber tenido demasiado la pelota, generó situaciones suficientes para merecer el empate. Un arbitraje malo y muy polémico de Cristian Benítez, que fue amenazado por hinchas locales, y que luego anuló un gol de cabeza marcado por Gustavo Britos, que estaba habilitado, y  expulsó a Alejandro Orfila por una mano, cuando le cometían falta la capitana Albirrojo.
vs Defensores Unidos 16 2012-13 Benitez

 Imagen muy gris la que dejó la terna arbitral. Dirigieron con miedo, y favorecieron al local.



Fue vencido, y sin solidaridad

Talleres cayó 1 – 0 frente a Excursionistas en un partido insólito, en el que el equipo de Escalada merodeó todo el segundo tiempo la puerta del área rival, y por falta de eficacia en los centros y remates, no pudo quebrar el marcador, y le dio vida al oponente que jugando con diez hombres llegó una vez con Gastón Viqueira y transformó esa situación en gol. La solidaridad en el campo de juego no existió en el accionar del conjunto de Belgrano, que pegó y ensució cada jugada, demostrando que la camaradería en los códigos actuales del fútbol no existe a la hora de ganar los puntos. Después de dos postergaciones, el Tallarín se quedó sin nada.

vs Excursionistas 9 2013-14 7

Talleres no pudo concretar un gol y su rival lo durmió en la única que generó.


Una derrota que duele la que sufrió el equipo Albirrojo. Y por muchos motivos. No sólo por perder el invicto de local y cortar aquella racha de minutos con la valla invicta. Duele por la historia que había detrás de este encuentro, y por la manera sobre todo en la que se dio el partido. Con un rival que, con un planteo mezquino y amarrete, llegó a Escalada a buscar el 0 - 0 y utilizó todas las artimañas extra futbolísticas que pudo utilizar.

Talleres fue más, y de esto no hay ninguna duda. Desde el principio, dominó la pelota, la manejó mejor y más tiempo que la visita. Jugó en el campo contrario y con Gustavo Britos y algunas perlas de Mariano Campodónico, supo inquietar a una defensa que recurría al juego brusco de manera constante.

La mejor de esa primera parte la protagonizó Mariano Campodónico, que recibió de espaldas en la medialuna del área y con un movimiento, logró darse vuelta y rematar al segundo palo. Darío Barrera logró desviar el disparo al córner.

Maxi Rodríguez era incisivo por derecha; Gustavo Britos lo era por la izquierda aunque sin terminar bien las jugadas, y por momentos se vio lo mejor de Abel Flegenal, que jugaba casi como un extremo izquierdo por orden de Rodrigo Bilbao y representaba una complicación para Mariano Gerling.

Pero este juego brusco al que hacíamos mención por parte de la visita, era negligentemente permitido por un Diego Colombo que dirigió de la manera a la cual nos tiene acostumbrados: mal. Daniel Ojeda le pegaba codazos a todo lo que se movía, Darió Carpintero pegaba e insultaba, pero Diego Colombo prefería amonestar a Darió Barrera por hacer tiempo y a Mariano Gerling por una infracción menor. Nada de comprometerse con el juego.

El primer tiempo se iba con un Talleres buscando y un violento y mezquino Excursionistas. Y las cosas no iban a cambiar demasiado en la segunda mitad.

Talleres fe aún mas efusivamente a buscar el área rival y fue más claro que en la primera parte. Gustavo Britos fue mas profundo, Marcos Giménez tomó más protagonismo y Alejandro Orfila fue patrón en la mitad de la cancha.

El “Melli” ingresó en varias ocasiones al área por la izquierda, pero no tuvo la frialdad para definir. Marcos Giménez, con un remate de media distancia, que pasó rozando el palo, hacía entusiasmar a la gente.  Nicolás Gentinetta, increíblemente perdía un gol al lado del arco. Barrera sacaba un cabezazo de Nicolás Pizarro sobre la línea.

A todo esto,  en un acto de hidalguía, el árbitro expulsó a Julián Villanueva por un codazo artero contra Britos, a los 14 del complemento.

Talleres era más, mucho más. Pero cuando parecía que el gol estaba al caer, faltando siete, llegó el baldazo de agua fría. Porque en una desatención defensiva, Gastón Viqueira se mandó por la derecha, remató de media distancia, y aprovechó que el balón le picó mal a Alejandro Granero, para tomar el rebote y abrir el marcador. Excursionistas ganaba 1 - 0.

Increíblemente Talleres perdía un partido con un rival que no lo atacó nunca y se limitó a destruir, con armas nobles y no tanto, el juego que intentaba generar el Albirrojo.

Dura derrota que deja bronca. Pero no debe generar preocupación, porque los de Bilbao volvieron a dejar una buena imagen dentro del rectángulo de juego y, en definitiva, se encuentran a sólo 4 puntos de la cima.


SÍNTESIS:

TALLERES 0

Alejandro Granero; Martín Civit, Nicolás Pizarro, Enzo Baglivo y Leonardo Aguirre (63’Leandro Scornaienchi); Maximiliano Rodríguez (80’ Alan Matijasevich), Alejandro Orfila y Marcos Giménez; Abel Flegenal (70’ Nicolás Gentinetta); Gustavo Britos y Mariano Campodónico.

Suplentes: Juan De La Fuente, Gonzalo Contreras, Mario Gallardo y Juan Silva.

D.T: Rodrigo Bilbao.

EXCURSIONISTAS 1

Darío Barrera; Mariano Gerling (45’Federico Gásperi),  Darío Carpintero, Braian Hollembach y Julían Villanueva; Diego Yanzi, Daniel Ojeda, Juan Fontenla (67’ Agustín Pagliere) y Guillermo Almada Flores;Gerardo Castro ( 45’Gastón Viqueira) y Gabriel Garcete.

Suplentes: Gabriel Spina, Yamil Cúccaro, Federico Coudrón y David Ledesma.

D.T: Walter Cataldo.

Goles: 82’ Gastón Viqueira (E).

Amonestados: Abel Flegenal y Mariano Campodónico (T) Mariano Gerling y Darío Barrera (E).

Incidencias: 60’ expulsado Julián Villanueva (E).

Árbitro: Diego Colombo (Mal).

Asistentes: Juan Manuel Massa y Miguel De Luca.

Estadio: Talleres (Buena).

Público: 2.000 personas aproximadamente.

Recaudación: $ 12.000 (Doce Mil pesos).

 

 

 

 


Goleada que ilumina el camino

Talleres goleó 3 – 0 a Argentino de Quilmes con dos perlas convertidas por Mariano Campodónico, que ingresó en el segundo tiempo para cambiar la historia, y otro de Gustavo Britos para liquidar el pleito, en un partido donde el Albirrojo mostró su mejor versión en el segundo tiempo, ante un rival que jugaba con dos hombres menos por expulsiones sufridas sobre el cierre del primer tiempo. El equipo de Bilbao le regaló un triunfo a su gente. en el estreno del sistema lumínico en partidos oficiales, y volvió a ratificar su condición de ganador como local, sumando ya 19 unidades sobre los 21puntos que disputó en su casa en la temporada.

vs Argentino Quilmes 15 2013-14 1

El "Talistmán" Mariano Campodónico festeja la conquista de uno de sus goles.