Empate conocido

Talleres igualó 0 – 0 ante San Miguel, en el Estadio Complejo Olímpico Malvinas Argentinas, en un pleito entre dos que se conocen demasiado, y ninguno pudo marcar una diferencia en el marcador, en la húmeda tarde del Sábado, en Los Polvorines, por la 20º fecha de la Zona A del Torneo de la Primera Nacional 2024. El resultado, se ajustó a la necesidad que tiene el Albirrojo de sumar, para buscar ir despegando de la profundidad de la Tabla. En la primera parte, el elenco de Martín Rolón, tuvo más protagonismo con el manejo de la pelota e inquietó sobre el arco loca. En el complemento, los de Gustavo Coleoni tomaron la iniciativa, y propulsaron ataques con toda su potencia, aunque no pudieron quebrar el cerrojo defensivo del Tallarín, que recuperó su mayor virtud. El Tallarín, generó poco en ataque en el segundo tiempo, cuando trabajó decididamente para resistir la embestida. De todos modos, el Árbitro Jorge Broggio volvió a cumplir con una lamentable labor localista, no sancionó un penal de Ariel Kippes sobre Nicolás Malvacio, en el primer tiempo; permitió agarrones permanentes, aunque anuló bien un gol de Jorge Ferrero, por posición adelantada, en la última acción de la etapa inicial. El conjunto de Remedios de Escalada, sumó una unidad, en el arranque de la segunda ronda, en el comienzo de la fecha, mientras no alcanza a despegarse del anteúltimo lugar de la Tabla de posiciones, en la zona de reválida, en este grupo.

 vs San Miguel 20º 2024 09

Foto Prensa Talleres. Dos viejos conocidos, no se sacaron ventaja.


Sumó, ante un archienemigo, de la disputa por el ascenso a esta Categoría, con el que se reencontró en la misma Zona A, de la Segunda División. Alguna herida, sigue abierta de aquellas dos batallas decisivas. Ambos, se conocen demasiado, desde lo conceptual y emocional; no regalaron nada. El Trueno Verde, de mejor campaña y más cerca de los primeros tres equipos de la Tabla, aprovechando su condición de local, tomó fuertemente la iniciativa, en el segundo tiempo. El Tallarín, buscó en la primera parte; y trabajó, en la complementaria, para no quedarse con las manos vacías, teniendo la necesidad de sumar para salir de los últimos lugares. A los dos conjuntos, le faltó claridad para fabricar situaciones que resuelvan el partido. Por eso, el reparto de unidades, no sorprendió, en el territorio donde Talleres supo se Campeón de la Primera B. Talleres empató 0 – 0 ante San Miguel, en el Estadio Complejo Olímpico Malvinas Argentinas, aunque continúa sin poder despegar del fondo de la Tabla, en este grupo.

En el comienzo, en los primeros segundos, el impulso en la búsqueda, lo tuvo el local. Sin embargo, rápidamente la visita, encontró el balón y comenzó a dominar el ritmo de juego, para no dejarse llevar poder delante.

Se jugaban dos minutos, cuando Patricio Romero envió centro desde tres cuartos de campo, que terminó siendo un remate, que salió a las manos del Arquero Joaquín Pucheta.

El primer cuarto del choque, ofreció un intercambio interesante, en el manejo del balón. Talleres, mostró personalidad y tranquilidad, para los desplazamientos de mitad de cancha hacia adelante. Fernando Enrique y Ciro Campuzano, inquietaban en el frente ofensivo. 

Llegado a ese momento, a los veintidós minutos, el Tallarín tuvo un buen tiro libre, desde el costado derecho del terreno. Alejandro Benítez, lanzó hacia el segundo palo, para el ingreso de Nicolás Malvacio, en una maniobra preparada. El Marcador Central Ariel Kippes, lo sujetó. No lo dejó moverse con naturalidad, para llegar al envío, cometiéndole infracción dentro del área. El Árbitro Jorge Broggi, prefirió omitir la falta y  no sancionar el penal.

San Miguel, recién a los veintitrés minutos, generó un disparo del Lateral Izquierdo Peter Martínez Grance, que desde la puerta del área, sometió a prueba la resistencia de Damián Tello. El Arquero, metió el manotazo arriba, para enviarla al tiro de esquina. Peter Martínez Grance, se hizo cargo de la ejecución del tiro de esquina, desde la banda zurda. Y Lautaro Villegas, conectó desviando el balón lejos del primer palo.

En la siguiente acción, Talleres quiso romper el cero, en la cancha de arriba. Alejandro Benítez, impulsó un tiro de esquina desde la derecha, que Federico Sánchez cabeceó desviado, por encima del parante superior.

En treinta y cuatro, Diogo Guzmán condujo el ataque por la derecha, entrando en la franja de tres cuartos de campo. Cedió hacia la derecha, para Fernando Enrique. El Capitán, con el oficio de su histórica función como carrilero, proyectó un centro hacia punto del penal, donde luego de un cabezazo de Ariel Kippes en el despeje, ganó Patricio Romero, por la banda opuesta. El Lateral, se metió en el área y remató cruzado al arco, y la bocha se perdió en el fono del terreno. Mientras, Fernando Enrique le hacía señas, porque esperaba sólo en el borde derecho del área chica.

Sobre los treinta y siete, Tiago Cravero recuperó en la puerta del área. Se apoyó en Iván Antúnes, quien eyectó un centro, para el cabezazo de Jorge Ferrero, con poca precisión, en una situación que generó mayor zozobra, que peligro concreto.

Probablemente, la más inquietante de la visita, la generó Patricio Romero, en cuarenta y tres minutos. Desbordó por la izquierda, y propulsó un centro al corazón del área, que conectó exigido Ciro Campuzano. La pelota, quedó flotando y Fernando Duré, le dio de primera al arco. Pero su remate mordido, impactó sobre la pared lateral externa, del palo izquierdo de Joaquín Pucheta.

Ya en tiempo de descuento, el Trueno Verde tuvo un tiro libre, que impulsó Peter Martínez Grance, desde el borde diestro del área, para el cabezazo de Ariel Kippes, quien ganó por arriba. Y combinó con Jorge Ferrero, que convirtió el gol, estando en posición adelantada. El Segundo Asistente, Mario Bardina advirtió el fuera de juego, y Jorge Broggi anuló la acción.

Al concluir la primera parte, los de Escalada dejaban una leve mejor imagen, pese a no haber podido aprovechar en el marcador.

En el segundo tiempo, los de Gustavo Coleoni tomaron decididamente, las riendas del partido. Fueron con más potencia, y determinación en ataque.

En diez minutos, cuando el local, no podía resquebrajar el tejido defensivo de la visita, Ariel Kippes remató directo al arco. Tras un rebote en el pie de Norberto Palmieri, Damián Tello desvió abajo, contra su palo derecho.

Dos minutos después, Fernando Enrique ganó por el andarivel izquierdo, e intentó asociarse con Sebastián Benega. Luego de la fallida recuperación de Ariel Kippes, que fue abajo en la marca, el Capitán volvió a ser dueño del esférico y con simpleza, descargó para Diogo Guzmán, que resolvió con un tiro demasiado torcido, en la más concreta del encuentro.

Con el reloj marcando los catorce minutos, Martín Rolón decidió el ingreso del refuerzo Franco Pulicastro por Ciro Campuzano, para que luche cuerpo a cuerpo, con los centrales oponentes.

En ese segmento, sobre los dieciocho, Gustavo Coleoni metió la primera variante. Martín Batallini por Facundo Melivilo, para jugar con otro Delantero de buen porte.

A los veinticuatro minutos, Nahuel Luján se impuso físicamente, y ganó por la cuerda derecha. Se sacó de encima la marca de Alejandro Benítez, y disparó cruzado. Pero no tuvo efectividad y la bola, salió lejos del palo izquierdo del Arquero.

El desgaste, realizador los del Sur del Gran Buenos Aires, que ofrecían un trabajo compacto, sólido en sus filas defensivas, con mucha concentración, requería cambios. Agustín Campana y Tomás Asprea; llegaron por Sebastián Benega y Fernando Enrique, respectivamente, en veintisiete minutos.

Pasada la media hora de la complementaria, Peter Martínez Grance, arrojó un centro, que Lautaro Villegas cabeceó sin concisión. Terminó en el fondo del terruño.

Ciento veinte segundos más tarde, San Miguel dio cuenta de la impotencia que le generaba, no poder encontrar el camino hacia la victoria. Gustavo Coleoni, recurrió al histórico Federico Sena, y Diego Sosa; reemplazaron a Tiago Cravero y Jorge Ferrero, consecutivamente.

Los agarrones, se replicaban, en cada disputa. En las divididas, Jorge Broggi jugaba con un reglamento paralelo. Todo valía. Franco Pulicastro y Nicolás Molina, luchaban con los centrales del dueño de casa, que merecieron más que las tarjetas amarillas, que ya tenían en su cuenta personal.

Estaba claro, que Talleres no quería perderlo. Para no dar ventajas físicas, agotó las últimas dos variantes. Sebastián Gallardo y Nicolás Molina, sustituyeron a Alejandro Benítez y Diego Guzmán, a los treinta y siete minutos, para el final del combate.

Los minutos, se consumían. El Árbitro Jorge Broggi, prolongó el juego seis minutos más. El Trueno, no podía lograr su objetivo. El Tallarín, se aferraba al punto. No obstante, algún conducto se abrió, en el tiempo de descuento, y la visita pudo haberlo ganado, para recordar aquella épica de Octubre del año pasado.

En la última, tras un despeje de cabeza del Marcador Central Santiago Postel, en el área grande, Norberto Palmieri capturó la bola y desde treinta metro, propulsó un fierrazo, que el Arquero Joaquín Pucheta, logró manotear y sacar por encima del travesaño. Jorge Broggi, no quiso complicaciones y alegóricamente, cual si fuese un salón de fiesta, hizo sonar su silbato para que se corte la música, los protagonistas dejen de moverse vertiginosamente, y dio por concluida el encuentro.

De este modo, Talleres terminó rescatando un punto, de su presentación en Los Polvorines, en un duelo reñido, en el que no permitió que el rival, lastime. Si bien, esta unidad no le permitió despegarse de la zona de reválida, el de Remedios de Escalada, logró consolidar un parcial de cuatro cosechados, en los últimos seis puntos disputados. Considerando, que en este módulo que atraviesa, desde el choque con Ferro Carril Oeste (19º fecha), y hasta al cruce con Estudiantes (Buenos Aires) (23º fecha), en cuatro de esos cinco partidos, tiene la condición de visitante, sumar consecutivamente es un hecho que debe apreciarse.

El Albirrojo, tendrá por delante un trecho, de compromisos en los que tendrá que planificar, pensando en rescatar unidades, para poder salir del fondo de la  Tabla. El Entrenador Martín Rolón, buscará que su elenco, muestre la misma actitud que en los últimos dos juegos, y responda a sus rasgos distintivos. A su vez, darle más volumen en la ofensiva, con la llegada de Franco Pulicastro y los dos probables refuerzos -que la dirigencia pueda cerrar en las próximas horas-, para poder ganar más seguido. Evidentemente, con la reapertura del libro de pases, no han llegado Delanteros rutilantes, que aseguren la cuota de gol que precisa. Por eso, tendrá que aspirar a obtener la mejor versión a cada pieza, para poder cumplimentar el primer objetivo obligado, que le de solución de continuidad, en la Primera Nacional.


SISTESIS:

SAN MIGUEL 0

Joaquín Pucheta; Iván Antúnes, Ariel Kippes, Santiago Postel y Peter Martínez Grance; Facundo Melivilo (63’ Martín Batallini), Matías Rojas, Tiago Cravero (79’ Federico Sena) y Nahuel Luján; Jorge Ferrero (79’ Diego Sosa) y Lautaro Villegas.

Suplentes: Alan González, Agustín Pereyra, Federico Real, Ian Escobar, Carlos Battigelli y David Muller.

DT: Gustavo Coleoni.

TALLERES 0

Damián Tello; Fernando Duré, Federico Sánchez, Nicolás Malvacio y Patricio Romero; Diogo Guzmán (83’ Nicolás Molina), Norberto Palmieri, Alejandro Benítez (83’ Sebastián Gallardo) y Sebastián Benega (72’ Agustín Campana); Fernando Enrique (72’ Tomás Asprea); y Ciro Campuzano (59’ Franco Pulicastro)

Suplentes: Mauro Casoli, David Achucarro, Nicolás Monserrat y Matías Donato.

DT: Martín Rolón.

Amonestados: Santiago Postel y Ariel Kippes (SM); Fernando Duré y Norberto Palmieri (T).

Expulsado: 97’ Martín Rolón (DT) (T).

Estadio: San Miguel (Buena).

Árbitro: Jorge Broggi (Mal).

Asistentes: Mario Bardina y Guillermo Yacante.

Cuarto Árbitro: Eduardo Gutiérrez.

Recaudación: No fue suministrada.

Público: 4000 personas aproximadamente.


 vs San Miguel 20º 2024 00

 Foto Prensa Talleres. Los de Escalada, volvieron al escenario, donde fueron Campeones. 

vs San Miguel 20º 2024 07

 Foto Prensa Talleres. Diogo Guzmán, jugó con soltura, para darle dinámica al equipo.

vs San Miguel 20º 2024 11

 Foto Prensa Talleres. Sebastián Benega, nuevamente fue titular, y buscó en ofensiva.