Otra vez dejó escapar dos

Talleres igualó 0 – 0 con Justo José de Urquiza como local en el Templo, y acumuló así su tercer empate consecutivo en esta condición, desde el inicio de la temporada. El Albirrojo mostró en la mediocridad de partido mejores intenciones, aunque volvió a carecer de ideas claras y variantes para quebrar la resistencia de un rival, al que estuvo cerca de poder derribar en el complemento. Talleres es un equipo que aún debe consolidar una idea de juego; ganar orden en sus líneas y encontrar la pausa en su propio ritmo acelerado de juego.
vs Justo José de Urquiza 5 2014 1

Impactante toma. Los rostros de los futbolistas describen el estupor que produjo este empate.


La igualdad sin goles entre Talleres y Justo José de Urquiza, en el Templo de Remedios de Escalada, no es más que el fiel reflejo del pobre partido que ambos elencos protagonizaron.

Si bien desde los quince minutos del primer tiempo en adelante, Talleres fue el equipo que mostró mejores intenciones, tampoco supo como armar juego ni derribar la resistencia de un rival, que siempre tuvo como premisa mantener el orden y el cero en su propia valla.

El primer cuarto de hora, fue del equipo de Mariano De la Fuente. Con pequeñas combinaciones simples, logró asomar por el arco defendido por Alejandro Granero, que estuvo atento durante toda la noche, aún con intervenciones poco ortodoxas, para despeja el peligro.

El Tallarín, durante la primera parte, mostró dudas en el fondo de la cancha, y sufrió la salida por lesión de Enzo Baglivo. Esto obligó al técnico Claudio García, a reacomodar de su equipo, con el ingreso de Fernando Smargiassi como mediocampista central, y la vuelta de José Banegas a la cueva. La recuperación de pelota, fue otro de los grises que mostró el equipo, en un campo de juego intransitable.

El primer período, solo dejó un cabezazo en ofensiva de Mariano Campodónico, que el arquero Juan Gómez, alcanzó a desviar justo en el ángulo.

En la segunda mitad, se iba a observar una mejoría de Talleres, sobre todo en comparación a lo ofrecido ante Defensores Unidos, en la derrota del Sábado anterior. El Albirrojo fue un poco más contundente en las marcas, en la mitad de campo; aunque no alcanzó  a ser del todo claro, para desnivelar en el juego de ataque.

El juvenil que ingresó en el segundo tiempo, Nicolás Fabero, le dio una cuota de frescura al ataque de Talleres, y estuvo cerca de convertir su primer gol. Lo tuvo, en una buena combinación por la izquierda, que terminó recibiendo en forma de centro, tras el envió de Gustavo Pastor al corazón del área grande, y definió de forma desviada, a los veinticinco minutos.

A partir de esa jugada, se vio lo mejor del Albirrojo, e incluso el arquero Juan Gómez, tapó a los treinta y tres minutos, un remate de Gustavo Pastor; y un minuto más tarde, Mariano Campodónico, remató una pelota que dio en la cara externa del travesaño.

Sin embargo, y a pesar de esta reacción que mostró el Tallarín en el juego, el equipo volvió a mostrar falta de contundencia para el juego asociado; precisión en las marcas; y cambio de ritmo y búsqueda de sorpresa, dado que siempre se muestra como un conjunto acelerado, que no logra encontrar la pausa necesaria, para desbloquear a su rival.

En tanto, la visita se fue conformando con el empate, y exceptuando el remate de Matías Delgado, a los cuarenta del complemento; y el ritmo un poco más vertiginoso, que buscó darle a su ataque sobre el final, no mostró mayores argumentos, para soñar con un resultado distinto.

Asimismo, sobre el final del partido, Talleres volvió a transformarse en un equipo inconexo para manejar una jugada con cuatro pases seguidos, y por eso tampoco pudo asomar con peligro, por el área rival.

El empate 0 – 0 calificó el partido. Talleres sigue mostrándose como un equipo en formación, al que le cuesta clarificar un patrón de juego; y una idea que lo muestre como un equipo sólido.  Y por el vértigo que muestra el campeonato, necesita cuanto antes consolidar una expresión colectiva, que le permita sumar de a tres puntos, para crecer en la tabla, y mantener alguna expectativa de pelear por lo más atractivo que propone el torneo.


SÍNTESIS:

TALLERES 0

Alejandro Granero; Maximiliano Rodríguez, Julio Navarro (75’ Nicolás Gentinetta), Enzo Baglivo (25’ Fernando Smargiassi) y  Sebastián Prieto; Martín Civit y José Banegas; Mariano Gorosito (67’ Nicolás Fabero), Marcos Giménez y Gustavo Pastor; Mariano Campodónico.

Suplentes: Lucas Zeiden, Eloy Pereira, Leonardo Aguirre y Luis Escudero.

D.T: Claudio García.

JUSTO JOSÉ DE URQUIZA 0

Juan Gómez; Agustín Castiglione, Iván Portillo, Claudio Villalba y Emanuel Valinotti; Federico Abruzzi (77’ Matías Delgado), Daniel Ojeda, Nobile y Mariano Díaz; Damián Bogado (92’ Ezequiel Bustamante) y Brian Nieva  (63’ Mauro Macalik).

Suplentes: Diego Córdoba, Claudio Villán, Federico Matteri y Franco Parodi.

D.T: Mariano De la Fuente.

Amonestados: Julio Navarro (T); Nicolás Nobile y Damián Bogado (JJU).

Árbitro: Alejandro Ramírez (regular).

Asistentes: Ariel Medina y Matías Bacho.

Estadio: Talleres (mala).

Público: 2.000 personas aproximadamente.

Recaudación: No fue suministrada.