Cayó, ante el Pincha

Talleres perdió 2 – 1 ante Estudiantes (Buenos Aires), en el Estadio Ciudad de Caseros, en un duelo deslucido, en el que el rival abrió el marcador tempranamente, con un golazo de Enzo Acosta, a los catorce de la etapa inicial; y amplió con otro tanto de Enzo Luna, a los nueve de la complementaria, para manejar el tramite con oficio; mientras que el descuento Albirrojo, llegó tardíamente, con un cabezazo de Nicolás Molina, a los treinta y nueve minutos, para meterle suspenso al final, en la tarde del Sábado, en el Estadio Ciudad de Caseros, en Caseros, por la 23º fecha de la Zona A del Torneo de la Primera Nacional 2024. La derrota, fue justa. El Pincha, encontró la victoria por su poder de efectividad, en un partido malo. Los errores del Albirrojo, fueron capitalizados por el dueño de casa, que tuvo jerarquía para resolver. El Tallarín, mostró demasiada impresión, en el manejo del balón; dificultades para llegar con claridad, al arco rival; y encima, una desatención defensiva garrafal, le facilitó el camino a los de Caseros, para que consagren la victoria.  Pese al descuento de Nicolás Molina, en una acción aislada, el Tallarín no pudo arremeter y estar a tiro del empate. El Árbitro, Carlos Córdoba, cumplió una cuestionable y parcial labor, quien expulsó al Entrenador Martín Rolón. Talleres perdió por novena vez en la Temporada; continúan anteúltimo en la Tabla, en Zona de Reválida.

vs Estudiantes Buenos Aires 23º 2024 79

Foto Prensa Talleres. El Albirrojo, no pudo en Caseros, y perdió el noveno partido.


Una derrota, y otro golpe. En un juego ordinario, friccionado, con imprecisiones y errores, el rival sacó a relucir su manual, y con practicidad, se quedó con las tres unidades. El Pincha, con oficio e inteligencia, hizo valer sus credenciales técnicas y físicas, para romper el cerrojo defensivo rival. Golpeó, en los momentos justos, aprovechando también algunas debilidades del Albirrojo. Luego, todo fue complejo, para un elenco que tiene dificultades para poder generar en ataque y lastimar. Talleres cayó 2 – 1 ante Estudiantes (Buenos Aires), en el Estadio Ciudad de Caseros, continúa en la zona de Reválida en la Tabla, en este grupo.

Poco ocurrió, durante los primeros pasajes del encuentro. No había un dominador neto. Talleres, articulaba sus movimientos de manera pausada, para no dejar que el dueño de casa, lo arroye en la primera decena de minutos.

Los de Escalada, asomaron por el arco de Matías Budiño, a partir de un tiro de esquina de Fernando Enrique, y un cabezazo de Norberto Palmieri, que se fue muy desviado, por encima del travesaño, en seis minutos.

El primer tiro franco al arco, lo generó Tomás Asprea. Un remate débil, desde la puerta del área, en once minutos.

Estudiantes (Buenos Aires), comenzó a mostrar sus cartas de ataque, en trece minutos, con un centro punzante de Mariano Del Col, desde la banda derecha, que tenía como destinatario a Mateo Acosta. Luciano Sánchez, alcanzó a interceptar, para enviar al tiro de esquina.

Pocos segundos después, el Pincha fue a la carga, también por la vía área. Consiguió, lo que se propuso. Lautaro Lusnig, envió un centro desde la izquierda, y Patricio Romero saltó a cabecear en la marca, junto a Enzo Acosta, a la altura del corazón del área. Sin embargo, el contacto del Atacante, se impuso. La bola, le cayó a Jonathan Berón, quien la bajó con practicidad hacia adentro, para que mismísimo Enzo Acosta, definiese de primera y bolea, fusilando a Damián Tello. El Matador, estaba 1 – 0 en ventaja, en catorce minutos. Demasiado rápido, cuando no había acumulado mérito aún.

La visita, no encontró respuesta inmediata. No lograba asociar un juego colectivo, que le diera profundidad. En cambio, el elenco de Walter Otta, comenzó a jugar con el reloj, para dejar correr minutos; sus hombres caían, ante el mínimo contacto. Ordenado, buscaba no entregarse al ataque, para evitar dejar huecos que aprovechasen los atacantes forasteros.

En tanto, las imprecisiones en los traslados y pases; los pelotazos largos; las acciones divididas; y los cruces entre los protagonistas, eran permanentes, en el repertorio de la tarde. A esa altura, el Árbitro Carlos Córdoba, era permisivo con el local, y facilitaba con algunas concesiones.

La visita, mejoró su performance, en los últimos diez minutos, de ese capítulo. Se adelantó unos metros, en campo enemigo. Fernando Enrique y Tomás Asprea, lograron conducir algunos ataques, con mayor verticalidad.

Imprevistamente, Enzo Acosta, el autor del gol, debió retirarse por una lesión. Ingresó Enzo Luna, en su reemplazo, a los treinta y ocho minutos.

Recién sobre los cuarenta minutos, Talleres logró inquietar verdaderamente, con un misil de Fernando Duré, quien disparó desde la puerta derecha del área, y el Arquero Matías Budiño, desvió hacia su izquierda. El rebote, lo recogió Germán Rivero, y le dio al arco. Pero Matías Budiño, respondió y se quedó con el esférico, en dos tiempos.

Antes del cierre de la primera mitad, el Albirrojo tuvo otra. Fernando Duré, volvió a ser protagonista, anticipando tras un rechazo de la defensa local, sacó un disparo cruzado que Matías Budiño desvió abajo, magníficamente. Luego conectó Tomás Asprea, en posición adelantada, y la acción fue invalidad.

La primera parte, tras cinco minutos adicionados, llegó a su cierre. El conjunto Tallarín, ya tenía tres amonestados, y percibía claramente, lo difícil que vendría la segunda parte.

Para generar un movimiento, que tuviera más dinámica en ataque, Martín Rolón prefirió introducir una variante, de arranque. Isaías Ciavarelli, que venía cumpliendo con destacadas actuaciones en el elenco de 3º División, ingresó por Sebastián Gallardo.

Mientras, el desarrollo de las maniobras, seguían siendo tan desprolijas, como lo que se había visto anteriormente.

Sin embargo, una desatención defensiva letal de los de Escalada, complicó definitivamente, las posibilidades de torcer el rumbo, en el tanteador. Fernando Miranda, recolectó una bocha que quedó flotando en tres cuartos de campo, sobre la derecha, y eyectó un nuevo centro.  Federico Sánchez, rechazó de cabeza, en la línea del área menor. E Isaías Ciavarelli, que podía rechazar o salir jugando dentro del área grande, tuvo una respuesta absolutamente pasiva; no advirtió que Enzo Luna, venía por detrás suyo. El Atacante, le ganó con facilidad la posición y sin obstrucción, domó y colocó contra el palo derecho de Damián Tello, para celebrar el segundo. Insólitamente, Estudiantes (Buenos Aires) vulneró aquel bloque férreo que tantas veces ofreció Talleres, y ganaba 2 – 0, con comodidad.

Los de Remedios de Escalada, mostraron desconcierto, luego de ese golpe. No lograban, conectarse y encontrar espacios, para perforar a los de Caseros. No encontraban el camino, para fabricar algún disparo al arco, de manera directa. No podían, abrir conductos.

En veintidós minutos, el Entrenador Martín Rolón, metió dos cambios juntos. Nicolás Monserrat y Diego Nakache, ingresaron Luciano Sánchez y Saúl Nelle, respectivamente. Ahora, atacaba con un delantero más.

Estudiantes (Buenos Aires), fue agresivo nuevamente, con una escapada de Enzo Luna, por derecha, que ganó en soledad por ese carril, y envió un centro que Jonathan Berón, conectó de forma errática. Llegó exigido por las marcas de Nicolás Monserrat y Nicolás Malvacio.

Para agregar una complicación más, Nicolás Malvacio debió dejar el campo de juego, por una fuerte dolencia en el gemelo derecho. David Achucarro, lo sustituyó. También, ingresó Nicolás Molina, por Tomás Asprea, en esa misma ventana, en veintisiete. Asimismo, intempestivamente, el autor del segundo gol, Enzo Luna -había ingresado en el primer tiempo, para reemplazar a Enzo Acosta, quien convirtió el primer tanto-, con una molestia física, tuvo que ser reemplazado por Mateo Acosta.

El Matador, en virtud de aquello que había logrado, tenía prácticamente el resultado asegurado. Los visitante, no lograban generar un caudal de acciones, que lo complicaran en los últimos metro. Entonces, Walter Otta, aprovechó y realizó las últimas tres variantes juntas. Franco Fagundez, Nahuel Zárate y Santiago Ovando, ingresaron por Mateo Acosta, Matías Lugo y Jonathan Berón, consecutivamente, cuando se jugaban treinta y cuatro minutos.

No obstante, más por inercia que por claridad en la construcción ofensiva, el Albirrojo avanzó. Y llegó al descuento. David Achucarro, se desprendió de su posición de Segundo Marcador Central, y propulsó un centro hacia el punto del penal, que Nicolás Molina cabeceó solo y sin marca, por encima del Arquero Matías Budiño, para convertir y achicar la distancia. El choque estaba 2 – 1 ahora, aún en favor de los de Caseros, y se abría una ventana hacia un final, con mayor tensión.

El conjunto de Walter Otta, se reagrupó en su propio campo, y esperó agazapado por una contra.

En tiempo cumplido, y en la mitad de la cancha, en su propio campo, Lautaro Ovando le ganó la dividida a Nicolás Monserrat, y se fugó en ataque. Fernando Duré, quiso interceptarlo, y quedó en el camino. El recientemente ingresado, avanzó en la carrera con la pelota, hasta pisar el área, y descargó hacia el medio con Franco Fagundez hacia el medio, que definió de primera. En una atajada inconmensurable, Damián Tello tapó y abrazó abajo la bola, para ahogarle el tercer grito de la tarde.

En un trámite que ya no era cómodo, y que tenía una cuota de incierto, en lo imprevisto, el Árbitro Carlos Córdoba y el Cuarto Hombre Guillermo González, sólo adicionaron cuatro minutos más, para que el final llegase pronto. Con el tiempo que habían estado interrumpidas las acciones, ante cada caída de los jugadores del Pincha, y los cambios, por lo menos algunos minutos más, debieron haberse agregado.

El pitazo de final, sonó antes de lo previsto. Así, se consumó la novena derrota del Tallarín. Una más, en una Temporada durísima. Se quedó vacío, tras esta visita, a uno de los encumbrados. Más allá del intento, por llegar a la igualdad en el último pasaje, el rival fue superior y lo evidenció en la cuenta.

Con esta caída, quedó atrás un segmento de cuatro partidos sin derrotas, que había sido productivo. Y un racha, de trescientos ochenta y siete minutos sin recibir goles, que fue muy importante, para sumar en un módulo, en el que acaba de atravesar, su cuarta presentación como visitante, en los últimos cinco juegos protagonizados.

El elenco de Martín Rolón, quedó nuevamente en la anteúltima colocación de la Zona A, y en posición de Reválida. Tendrá que trabajar, con esa presión, para elevar su volumen de juego y poder mostrar mayor agresividad, en el arco contrario, sin descuidar lo que mejor sabe instrumentar, en el bloque defensivo. Con bajas sustanciales, de cara al duelo ante Chacarita, por las suspensiones de Fernando Enrique y Norberto Palmieri, quienes llegaron a la quinta amarilla, deberá reconfigurar la alineación y su estrategia, para buscar una victoria como local.  


SISTESIS:

ESTUIDANTES (BUENOS AIRES) 2

Matías Budiño; Mariano Del Col, Valentín Perales, David Ledesma y Lautaro Lusnig; Román Rodríguez, Matías Lugo (79’ Nahuel Zárate), Fernando Miranda y Enzo Acosta (38’ Enzo Luna) (72’ Lautaro Ovando); Mateo Acosta (79’ Franco Fagundez) y Jonathan Berón (79’ Santiago Briñone).

Suplentes: Lautaro Amadé, Iván Valenzuela, Elías Contreras e Ignacio Vallejos.

DT: Walter Otta.

TALLERES 1

Damián Tello; Fernando Duré, Federico Sánchez (67’ Nicolás Monserrat), Nicolás Malvacio (72’ David Achucarro) y Patricio Romero; Norberto Palmieri, Saúl Nelle (67’ Diego Nakache) y Sebastián Gallardo (45’ Isaías Ciavarelli); Tomás Asprea (72’ Nicolás Molina) y Fernando Enrique; y Germán Rivero.

Suplentes: Mauro Casoli, Agustín Campana, Federico Ulayar y Jeremías Denis.

DT: Martín Rolón.

Goles: 14' Enzo Acosta y 56' Enzo Luna (E); 84' Nicolás Molina (T).

Amonestados: Mariano Del Col y Franco Fagundez (E); Tomás Asprea, Fernando Enrique, Germán Rivero, Norberto Palmieri y Nicolás Molina (T).

Expulsado: 90’ Martín Rolón (DT); 90’ Federico Patiño (AC) y 95’ Mauro Marrone (AC) (T).

Estadio: Estudiantes (Buenos Aires) (Buena).

Árbitro: Carlos Córdoba (Mal).

Asistentes: Gerardo Lencina y Gisella Bosso.

Cuarto Árbitro: Guillermo González.

Recaudación: No fue suministrada.

Público: 3000 personas aproximadamente.