El Botellero, se llevó lo mejor de fiesta

Talleres cayó 2 – 3 ante Maipú (Mendoza), en un duelo que ganaba con un gol de Fernando Enrique de penal, desde los catorce minutos de la primera parte; pero sus propios errores, le permitieron al Botellero, dar vuelta el resultado, con goles de Matías Viguet, a los veintiocho; y Juan Arno, a los cuarenta y cinco, de esa etapa inicial; y tras haber conseguido la igualdad parcial, con un cabezazo de Ciro Campuzano, a los siete del complemento, se durmió; y Misael Sosa con un zapatazo, marcó a los treinta y dos minutos, para el triunfo a los mendocinos, en el Estadio Pablo Comelli, en la tarde/noche del Sábado, por la 18º fecha de la Zona A del Torneo 2024 de la Primera Nacional. El Albirrojo, no pudo sostener en dos tramos distintos, el resultado. Mostró actitud, aunque volvió a mostrar debilidades y falencias, en el sector defensivo, que era su punto más sólido. No pudo encontrar el camino, para levantarse, luego del tercer tanto en contra. Pagó cara su derrota, en el día de su 118º Aniversario de vida. El público local, celebró este nuevo cumpleaños del Club Atlético Talleres, en la previa y durante el encuentro, pero se fue muy preocupado, porque el equipo no logra conseguir los resultados positivos que lo alejen de la zona de descenso. Acumuló la sexta presentación sin triunfos, la octava derroa en el campeonato, y quedó en el fondo de la Tabla, cuando aún resta una fecha para completar la primera ronda.

vs Maipú Mendoza 18º 2024 57

Foto Mono Gómez. La bronca de otra derrota, pese a los intentos e ir a buscarlo.


La derrota, estropeó los festejos desatados en el Estadio Pablo Comelli, con motivo del 118º Aniversario de la fundación del Club Atlético Talleres. La fiesta, que se venía desarrollando con intensidad y emotividad, desde los primeros minutos de este Sábado 1 de Junio, con una connotación especial en esta oportunidad, dado que el elenco Albirrojo se encuentra recorriendo nuevamente el país, jugando en la Primera Nacional, se empañó con otro duro resultado. La caída, lo dejó en el fondo de la Tabla. A tan solo un pleito de completarse la primera ronda, atraviesa su momento más complicado, y no logra despegar. No muestra el mismo nivel del arranque de año y para colmo, cometió errores defensivamente, que le costaron los tres puntos, como local. Perdió 2 – 3 ante el Cruzado mendocino, y el resultado caló hondo en el ánimo de buena parte de sus fanáticos.

En los primeros pasajes del duelo, disputado en la tarde/noche de Remedios de Escalada, el Tallarín, buscó dar el primer golpe, que le diese la tranquilidad ante la urgencia por conseguir resultados positivos.

A los doce minutos, luego de la puesta en marcha de un tiro de esquina, Lucas Comesaña cobró un penal, producto de una falta muy sutil del Lateral Derecho Santiago Moyano, quien sujetó a Fernando Duré, mientras que un instante antes, en la misma secuencia, Nicolás Del Priero tomó alevosamente de la camiseta a Ciro Campuzano, para cometerle otra infracción, que también era  motivo de sanción y pena máxima. Fernando Enrique, se hizo cargo de la ejecución y remató a media altura, hacia el sector derecho del Arquero Juan Noce, que se volcó hacia el otro costado. Canjeó, la falta por gol. En catorce minutos, Talleres arrancaba ganando 1 – 0, aunque faltaba mucho por jugarse.

El Albirrojo, sabía que no debía conformarse con la ventaja mínima. En veintiséis, Ciro Campuzano recolectó la bocha como extremo por la derecha, desbordó pegado a la línea de fondo y proyectó un centro atrás, que Fernando Duré no supo aprovechar; le pegó muy fuerte, por arriba del travesaño.

Pero en veintiocho, sorpresivamente Maipú, llegó al empate. Un pelotazo profundo, desde el fondo, arrojado por el Marcador Central Santiago Paulini. En tres cuarto de campo, el altísimo Federico Rasic, peinó hacia adelante. Había picado al vacío Misael Sosa, quien se escapó por la derecha, recolectó el balón y penetró en el área. Maniobró, mientras Nicolás Malvacio no pudo resolver con firmeza en la marca, y combinó hacia el punto del penal, con el mismísimo Federico Rasic. Precisamente, con la calidad de un armador de juego, el Delantero de área con un simple toque, habilitó a Matías Viguet, quien la colgó en el ángulo superior derecho de Damián Tello. El duelo, estaba 1 – 1, y el Tallarín tenía que ir a buscarlo.

De todos modos, los dirigidos por Martín Rolón, no encontraban verticalidad, en su juego ofensivo. Diogo Guzmán, aparecía suelto por la derecha, para asociarse con Ciro Campuzano, en lo que fue la mejor pequeña sociedad que mostró a lo largo de todo el cotejo.

Ya casi en treinta y nueve, Norberto Palmieri lanzó un pase profundo desde el círculo central, que el Capitán Fernando Enrique, tomó sobre la izquierda. Luego de un pique, la acomodó con el empeine, la domó con el pecho y sacó un remate de emboquillada, por encima del Arquero Juan Noce. La bola, se fue muy alta.

El trámite del juego, hacía pensar que el empate era justo. Sin embargo, la fiesta se empezó a complicar para los de Escalada, cuando aún no se había bajado el telón del primer acto.

Antes del cierre de la primera mitad, en tiempo estrictamente cumplido, el Botellero desparramó un torrente de agua helada, sobre el campo de juego del Estadio Pablo Comelli. Digo Guzmán, perdió en la zona de creación, y el Mediocampista Matías Viguet, recuperó y salió rápido. El lanzamiento vertical, tuvo a Misael Sosa como destinatario, quien sorteando el intento de corte abajo de Nicolás Monserrat, se escapó como un rayo por la banda izquierda. Se metió por ese extremo del área y propulsó un disparo, hacia el palo derecho de Damián Tello, que logró desviar el Arquero. Apresuradamente, de modo erróneo, Nicolás Malvacio despejó hacia adentro del área. Ahí, estaba Juan Arno, quien recibió la ofrenda, acomodó y empujó el balón con precisión quirúrgica. En un movimiento letal, convirtió su tanto, pese al intento de Damián Tello y Norberto Palmieri, por obturar. El Cruzado, daba vuelta el resultado, y estaba 1 – 2 arriba, a los cuarenta y cinco, de esa primera parte.

El local, se fue al descanso, en medio del desconcierto. Con una frustración a cuestas. Por errores propios, el rival había torcido el marcador. El desafío, era encontrar el camino adecuado, para una remontada de proporciones mayores.

Más allá de la adversidad, el público desprendió estruendosos aplausos, en la salida de los protagonistas, para disputar el segundo tiempo. Una señal de apoyo, para despertar la fiereza de aquellos que los representan en el verde césped.

Los de Martín Rolón, mostraron mayor determinación, en los primeros pasajes de la segunda mitad. Por ello, en siete minutos, llegó el ansiado gol del empate. Fernando Enrique, bajó la bola y le dio sentido al ataque, abriendo hacia un costado, para Diogo Guzmán. El juvenil, más aplomado y determinante para el funcionamiento del equipo, fabricó un centro muy preciso, desde el borde derecho del área, hacia el segundo palo. Allí, ganó en la altura Ciro Campuzano, por el vértice izquierdo, saltando más alto que el resto, y con un cabezazo con pique incluido en su recorrido, estampó el gol de la igualdad. El marcador, se encontraba 2 – 2, cuando restaban más de treinta y cinco minutos por delante. Flotaba la sensación, que cualquier cosa podía ocurrir.

No obstante, la reacción de Maipú, llegó a los trece minutos, con una corrida de Misael Sosa por el andarivel central. Matías Viguet, en salida de fondo, puso en órbita un pelotazo largo y Misael Sosa, se lanzó para definir mano a mano, ante Damián Tello. Exigido, el Arquero Albirrojo le achicó el ángulo con toda su humanidad, y tapó. Luego, Nicolás Monserrat despejó de todo peligro.

El Entrenador Juan Manuel Sara, introdujo la primera variante, a los dieciséis minutos. Andrés Lioi, ingresó por Juan Arno, el autor del segundo gol.

Poco después, en diecinueve, Andrés Lioi metió un pase rápido y prolijo para Misael Sosa, quien se acomodó, liberó de las marcas y emanó un remate fuerte, que finalizó desviado, cerca del ángulo izquierdo de Damián Tello.

Inmediatamente, Martín Rolón mandó a la cancha la primera tanda de cambios. Rodrigo Cao y Tomás Asprea, sustituyeron a Alejandro Benítez y Ciro Campuzano, consecutivamente, a los veinte minutos.

En tanto, tres minutos después, en el banco local entendieron que se debía arriesgar un poco más por el sector izquierdo. Sebastián Benega, llegó por Patricio Romero, para jugar decididamente como mediocampista, y asociar en esa banda.

Llegando a los veinticinco minutos, el duelo no tenía un dominador claro. Los de Remedios de Escalada, intentaban conectarse por abajo, pese a no tener nitidez para llegar.

Por esta razón, Martín Rolón resolvió agotar las últimas dos variantes. Agustín Campana y Federico Ulayar, entraron por Fernando Duré y Diogo Guzmán -que sintió una dolencia muscular, en la pierna izquierda-, respectivamente, en veintiocho minutos.

Asimismo, Juan Manuel Sara también aprovechó para darle más dinámica a su conjunto, y Ezequiel Almirón, apareció por Federico Rasic, ya en veintinueve minutos.

Todo se complicó definitivamente, antes de ingresar en el último cuarto de hora, cuando el Arquero Juan Noce, sacó largo una reposición desde su meta, con un bochazo que cruzó la línea divisoria media. En la cancha de arriba, Ezequiel Almirón peinó de cabeza hacia adelante,  y entró en acción una vez más, la figura del partido. Misael Sosa, recibió, maniobró y desde fuera del área, sacó un remate por abajo endiablado, que se metió por debajo del Arquero Damián Tello, para herir al dueño de casa, que defendió pasivamente. Una impecable factura del hombre más desequilibrante del partido, el Cruzado estaba 2 – 3 en ventaja nuevamente, en treinta y dos minutos, y empezaba a quedarse con tres puntos precisos, como obsequio en la fiesta ajena.

Golpeado, herido, el Albirrojo dio una respuesta, en treinta y cuatro. Un despeje defectuoso de Patricio Ostachuck, fue tomado por Agustín Campana, que rompió por el costado diestro del frente ofensivo, y ejecutó hacia el primer palo. La bola, terminó impactando contra la pared externa de las cuerdas de la red. El Tallarín, lamentaba la oportunidad desaprovechada.

Sobre los treinta y siete minutos, la visita agotó las últimas tres variantes, para solidificar sus líneas defensiva y media. Luciano Paredes, Alejandro Prieto y Rodrigo Ramírez, reemplazaron a Santiago Moyano, Misael Sosa y Nicolás Del Priore, consecutivamente.

Sobre el final, todo era impotencia en el local. No llegaba a tener la profundidad necesaria, para generar una situación de gol, que le permitiese llegar a la igualdad.

Con seis minutos adicionados por Lucas Comesaña, cuando se cursaba ya el tercero de ellos, Damián Tello fue a buscar al área rival, a raíz de un primer tiro de esquina. Luego, se quedó flotando en la puerta del área enemiga, esperando entrar en acción en alguna dividida. Y un minuto más tarde, fue nuevamente a la carga, aunque no se jugó fructíferamente.

El final de la noche, dejó la consolidación de la octava derrota, en la Temporada. Una enorme desazón, entre los espectadores que se dieron cita en un gran número, en Timote y Manuel Castro, para celebrar el cumpleaños de Talleres. Esperaban, un resultado auspicioso.

El elenco conducido por Martín Rolón, sigue sin poder levantar su performance. Las derrotas, son consecuencia del juego. Muestra dificultades, para convertir en el arco rival. También, inconvenientes para generar. Y en estos últimos choques, afloraron los desacoples y errores en el bloque defensivo y medio, que resquebrajaron esa solidez en el fondo, que ofrecía como rasgo distintivo esencial.

Suma seis presentaciones sin lograr un triunfo, en un módulo en el que ha perdido tres de esos pleitos disputados, en el Torneo de la Primera Nacional. Una cosecha de tres unidades, sobre dieciocho disputados, resulta una producción muy escasa, en casi un tercio de la primera vuelta. A partir de estos magros resultados, cayó en el fondo de la Tabla, aunque está un par de puntos por debajo de aquellos, que apenas alcanza a escapar de la zona roja, en la pelea por la permanencia.  

Resta una fecha para completar la primera rueda, y tiene que apelar al trabajo en equipo, para recuperar su principal, capital y mejorar sustancialmente el rendimiento, para volver a conseguir resultados positivos, que le permitan salir del fondo. Redoblar esfuerzo, concentración y eficacia, para disminuir el margen de error. Indudablemente, tendrá que acertar, en la elección y contratación de los cuatro refuerzos que permite el reglamento incorporar, para la segunda vuelta. La llegada de delanteros de fuste, que puedan darle otro horizonte, resulta indispensable para encarar la próxima etapa, y cumplir el objetivo de mantenerse en la Divisional.


SISTESIS:

TALLERES 2

Damián Tello; Fernando Duré (73’ Federico Ulayar), Nicolás Monserrat y Nicolás Malvacio; Diogo Guzmán (73’ Agustín Campana), Norberto Palmieri, Alejandro Benítez (65’ Rodrigo Cao) y Patricio Romero (67’ Sebastián Benega); Fernando Enrique; Ciro Campuzano (65’ Tomás Asprea) y Nicolás Molina.

Suplentes: Mauro Casoli, David Achucarro, Federico Sánchez y Maximiliano Rogoski.

DT: Martín Rolón.

MAIPÚ (MENDOZA) 3

Juan Noce; Santiago Moyano (82’ Luciano Paredes), Santiago Paulini, Patricio Ostachuck y Emiliano Ozuna; Nicolás Del Priore (83’ Rodrigo Ramírez) y Fausto Montero; Matías Viguet, Misael Sosa (83’ Alejandro Prieto) y Juan Arno (61’ Andrés Lioi); y Federico Rasic (74’ Ezequiel Almirón).

Suplentes: Tomás Clavijo, Felipe Coronel, Gastón Mansilla y Diego Gaitán.

DT: Juan Sara.

Goles: 14' Fernando Enrique -penal- y 52' Ciro Campuzano (T); 28' Matías Viguet, 45' Juan Arno y 77' Misael Sosa (M).

Amonestados: Alejandro Benítez y Federico Ulayar (T); Santiago Moyano, Patricio Ostachuck, Rodrigo Ramírez y Juan Noce (M).

Estadio: Talleres (Regular).

Árbitro: Lucas Comesaña (Regular).

Asistentes: Lucas Pardo y Federico García.

Cuarto Árbitro: Lucas Di Bastiano.

Recaudación: $ 2.496.800.

Público: 6000 personas aproximadamente.


vs Maipú Mendoza 18º 2024 27

 Foto Mono Gómez. Diogo Guzmán, fue el jugador de mejor rendimiento, en el Albirrojo.

vs Maipú Mendoza 18º 2024 56

 Foto Mono Gómez. Ciro Campuzano, festeja el gol del empate transitorio. 

vs Maipú Mendoza 18º 2024 70

Foto Mono Gómez. El Capitán Fernando Enrique, obtura la salida de Patricio Ostachuck.

vs Maipú Mendoza 18º 2024 80

 Foto Mono Gómez. Rodrigo Cao, busca conectar en la altura. 

vs Maipú Mendoza 18º 2024 95

 Foto Mono Gómez. Desesperado, sobre el final, hasta Damián Tello fue a buscar.